sábado, 29 de septiembre de 2018

¿Como ordenar y limpiar tu closet?



 Aunque tal vez no lo vean así, la ropa que tenemos en nuestro closet es como nuestra biografía. Allí están las prendas que consideramos bonitas, de moda, que nos favorecen, con las que nos sentimos cómodas. Tenemos esa prenda nueva que nunca hemos usado por cualquier razón, o no nos atrevemos, o no nos ha llegado la oportunidad de ponérnoslas; además aquella que nos regalaron que no nos gustó, no nos queda bien, que no usamos, ni usaremos… ¡Ah! y no puede faltar ese jeans o blusa una talla más pequeña manteniéndola con la esperanza de que algún día nos quede… ¿es verdad o mentira? No pueden mentirme, a la mayoría nos pasa.

 Toda mi vida e considerado difícil despegarme de mi ropa y zapatos, mi closet estaba lleno de prendas que no usaba, que tenía años conmigo y que me rehusaba a regalar o botar. Hace poco decidí revisar pieza por pieza, ver que me quedaba bien y que no, que usaba y que no, y me di cuenta que más del 50 % de la ropa no la usaba y tampoco lo haría. Decidí ser realista y me pregunté: ¿Para qué aferrarme a cosas que ya no uso y que ya ni siquiera me gustan? Así que me animé a organizar y a seleccionar, peeeero… no sabía ni por dónde empezar.

 Investigando sobre como hacer limpieza en mi closet conseguí un mágico y exitoso método que se llama KonMari, donde te enseña a ordenar TODA tu casa para siempre! y lo mejor en pocos pasos, ¡te aseguro que quedarás totalmente satisfecha! Yo los apliqué y me funcionaron a la perfección. Pocos días después conseguí su libro, sin dudar lo compre, se los recomiendo con los ojos cerrados, se llama “La magia del orden” por Marie Kondo. 


 Entonces, les propongo que se dediquen un día a realizar esta tarea les aconsejo hacerlo a solas. Sean realista y sinceras con ustedes mismas, quédense solo con la ropa y accesorios que les vaya bien y que realmente las hacen felices. Para hacer esto necesitaran estar despejadas y sin compromisos que puedan interrumpirlas. También recomiendo que para la selección busquen un lugar con buena luz.

 Sé que muchas se preocuparan y pensaran que su closet quedara vacio, pero es mejor tener solo ropa que te haga feliz, que te favorezca, que vaya con tu estilo y que te quede bien, a tenerlo full de ropa que no cumplirá ninguna función. ¿Si ó No?

 En serio chicas, ¿qué sentido tiene guardar ropa que saben que no usarán más? esto fue lo que me lo pregunté yo, y no, no tiene sentido! si guardan ropa que no usan, sólo tendrán un espacio que no les dará felicidad. Les pregunto ¿las hace feliz ponerse ropa que no les guste?, ¿Creen que tener ropa que nunca usarán puede traerles felicidad? Creo que a nadie, y la respuesta debería ser un “NO”.


 Les dejare acá en resumidas cuentas 3 pasos que me funcionaron increíblemente, si los ponen en práctica, no se van arrepentir y me agradecerán toda la vida haber publicado este post. Una vez que empiezas a ordenar no querrás parar, se los aseguro. Así que empecemos .. 

1. Primero pon en el piso o en tu cama cada una de tus prendas

 El primer paso es sacar toda la ropa del closet y de las gavetas: la del gym, la de estar en casa, la de trabajo, la de salir... ¡TODA! Asegúrense de sacar hasta la última prenda, accesorios y zapatos. Cuando hayan juntado todo, hasta ustedes mismas se asombraran de la cantidad.



2. Divide por categorías

 Comenzamos a dividir toda esa ropa en grupos o categorías, siguiendo el mismo orden:

- Camisas, blusas, suéteres.
- Pantalones, faldas
- Ropa para colgar (sacos, abrigos, vestidos)
- Ropa para actividades específicas (trajes de baño, uniformes)
- Medias, Ropa interior 
- Carteras y bolsas de mano
- Accesorios (cinturones, bufandas, correas)
- Zapatos

3. Empieza a desechar

 Cuando de desechar ropa se trata, hay varios patrones comunes. Uno es eliminar las cosas cuando dejan de funcionar, por ejemplo, cuando pierdes o se rompe una media y el par queda incompleto. Y el otro eliminar ropa que ya paso de moda ó desgastada. Es más fácil deshacerse de cosas cuando hay razones obvias.


 Ahora bien, según Marie Kondo y su experiencia, la mejor manera de elegir que guardar y que desechar es tomar cada prenda con las manos y preguntarte: “¿Esto me hace feliz?” Si es así, guárdalo. Si no, deshazte de ello. Para mí fue el paso más difícil, pero una vez que empiecen se les irá haciendo mucho más fácil.

 Entonces a sincerarse, porque sé que al final estarán más aliviadas y felices. Pueden buscar varias bolsitas y clasificar la ropa que donarás o regalaras y la qué botaras. Confirma que cada prenda con la que te quedarás esté en buen estado, y si hay que hacerle algún ajuste o reparación, apártala y antes de meterla a tu closet arréglala.

3. Como guardar tu ropa

 Después del proceso de selección, limpia muy bien cada espacio de tu closet, que quede completamente vacío, y ahora sí ¡es hora de guardar! Para mí fue la parte más emocionante y la disfrute. 

 Existen dos métodos para guardar la ropa: uno es ponerlas en ganchos y el otro es doblarla y guardarla en gaveta. A la mayoría nos gusta colgarla en ganchos, porque es más fácil y nos lleva menos trabajo que doblarla. Yo pensaba exactamente lo mismo, pero cuando descubrí que doblar la ropa solucionaría problemas de espacio,la ropa se cuida y dura mucho más, mantiene su forma, el closet se ve mucho más limpio y ordenado, cambié de opinión inmediatamente.


 Dice Marie Kondo en su libro: “cuando tomamos la ropa en nuestras manos y doblamos con cuidado, le transmitimos energía, lo cual tiene un efecto positivo en ella. Al doblarla cuidadosamente, la mantendremos en forma y hace que su material se vuelva más fuerte y vibrante, el acto de doblar implica mucho más que compactarla y guardarla, es un acto de amor y aprecio a ella”


 El método KonMari consiste en doblar toda la ropa que se pueda. Por ejemplo: yo doble medias, ropa interior, todas mis blusas de algodón,  sweaters, tops y jeans; pero no una encima de otra, como solemos hacerlo, si no verticalmente. Tal vez piensen que se arrugan más, pero no es así, se arrugan más cuando colocamos una prenda encima de la otra como lo hacemos normalmente. Así nos explica Marie como doblarla: “El propósito es doblar la prenda en un rectángulo simple y regular. Primero, cada lado de la prenda hacia el centro y las mangas hacia adentro para formar un rectángulo. Toma un extremo del rectángulo y dóblalo hacia el otro extremo. Luego dobla en mitades o tercio”. ¿No entendiste? No te preocupes, por acá te dejaré la imagen de cómo hacerlo detalladamente, como debe colocarse en las gavetas y finalmente como debería quedarte.
 Entonces, ¿Qué colgar en el closet? Chaquetas, abrigos, trajes formales, vestidos y faldas, las prendas que estén hechas con materiales suaves: las blusas de chiffon, seda... Acomoden su ropa de modo que se eleve a la derecha, ¿cómo hacerlo? ¡Muy fácil! Cuelguen la ropa pesada de lado izquierdo y las que se van haciendo más ligeras del lado derecho, también de más oscuro a más claro.



 Con los accesorios y carteras es el mismo procedimiento, y con lo que se queden guárdenlo en un lugar que se vean todos para que así ninguno quede en el olvido. Lo que no se ve no existe. Aconsejo acomodar las carteras encima de alguna repisa y no guirlandas por las asas para que no se dañen.

 Con los zapatos deben hacer lo mismo, colocarlos en el piso, tomar par por par y preguntarse si las hacen felices, si les gusta y si lo usan. Si la respuesta es no, deben salir de ellos, y si la respuesta es sí, guárdalos, solo quédense con los que sí usan y los que las hacen totalmente feliz. Ordénenlos desde los más grandes, altos y oscuros hasta los más livianos y más claros.



 Les prometo que vale la pena aplicar todos estos tips, ya verán que se sentirán de maravilla cuando abran su closet y vean lo que aman colgado en ganchos, aun así con la puerta cerrada, sentirán que su cuarto estará mucho más fresco. Una vez que experimenten esa sensación nunca perderás el hábito de organizar. ¡Anímense e inténtenlo! Vale la pena,  no olviden depurarlo y sólo conservar lo que usen y les quede bien.



 En cuanto a las cosas que decidieron no quedarse, salgan de ellas lo más pronto posible, no las tengan por allí dando vueltas, porque de pronto las volverán a ver otra vez guardadas en sus closet jajaja. Espero que lo apliquen, y  si lo hacen, por favor cuéntenme como les fue… estaré pendiente de sus comentarios... Besitos 


Recuerda que ¡Cree en ti y todo será posible!





No hay comentarios

Publicar un comentario

© ANGIE DIAZ
Maira Gall